Skip to content Skip to footer

Pisos Epóxicos Sanitarios Antisépticos

Imágen de Pisos epóxicos sanitarios o pisos epóxicos antisepticos

Éstos pisos epóxicos sanitarios o pisos epóxicos antisépticos son utilizados en lugares donde se requiere de estricta asepsia y enormes condiciones higiénicas. Ya que éstos son totalmente lisos y no poseen grietas ni uniones entre muros no hay huecos donde se acumule polvo, suciedad o microorganismos; así, su limpieza es óptima y sencilla.

Aplicamos pisos sanitarios y antisépticos epóxicos que cumplen las más estrictas normas de calidad, con garantía de por medio.

  • 100% higiénicos.
  • Lisos.
  • Sin grietas.
  • Sin uniones en muros.
  • Repelentes.
  • Fáciles de limpiar.
  • Decorativos.

Los pisos sanitarios son comúnmente usados en…

  • Procesadoras de Alimentos
  • Hospitales
  • Cocinas
  • Restaurantes
  • Quirófanos
  • Rastros, Obradores y Carnicerías
  • Cisternas
  • Farmacias
  • Clínicas
  • Consultorios
  • Laboratorios Clínicos
  • Cámaras de Refrigeración
  • Plantas Purificadoras de Agua

Procedimiento de Aplicación

  1. Primero, preparamos la superficie mediante escarificación si se trata de concreto o, en su defecto, con un pulido cuando sea necesario. Esto permite dejarla completamente lisa y sin rebabas. Después, la limpiamos exhaustivamente para eliminar cualquier rastro de suciedad. En muchos casos, es indispensable utilizar productos químicos, como ácido, para remover todos los contaminantes que puedan afectar el piso. Una vez hecho esto, realizamos una segunda limpieza profunda para retirar los residuos del producto químico.
  2. Cuando la superficie ya está lista y completamente limpia, procedemos a resanar cualquier fisura con una pasta epóxica. De este modo, garantizamos una base uniforme antes de aplicar el recubrimiento primario epóxico, el cual extendemos con un rodillo o una brocha.
  3. Después de que el producto primario se haya secado por completo, pasamos a la aplicación de la capa epóxica intermedia, también conocida como capa de enlace. Esta se compone de dos componentes y debe aplicarse de manera uniforme. Para ello, utilizamos una brocha, un cepillo, un rodillo o, si es necesario, una pistola de aspersión. Luego, esperamos a que seque antes de continuar con el siguiente paso.
  4. Finalmente, llegamos al último paso en la instalación del piso epóxico sanitario: la aplicación del acabado final. En este proceso, usamos poliuretano transparente, que no solo aporta un brillo espectacular al piso, sino que también lo protege y sella de manera permanente. Como resultado, el piso se vuelve altamente resistente a cargas, impactos, abrasiones y cambios de temperatura. Sin embargo, lo más importante es que logra un nivel de asepsia e higiene óptimo.

¿Necesitas ayuda?